Salta, Argentina – 28/04/08. El ministro de Desarrollo Económico, Julio César Loutaif, trasmitió el miércoles 23 a diputados que la "
decisión política" del Gobierno es que "el agua de la Puna no se vende". Agregó que "
consideramos que el agua es para consumo humano, desarrollo productivo y desarrollo minero de nuestra Puna" soslayando los impactos de la actividad minera. De acuerdo con documentación del Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia, la empresa Servicios Mineros se apuntó a pagar por cada metro cúbico de agua apenas 3 centavos de la moneda argentina y en el estudio de la empresa Inversiones El Alamo se previó vender cada metro cúbico del agua trasvasada a Atacama desde acuíferos salteños, a 1,5 dólares.
Una Diputada Nacional presentó un pedido de informes al Ministerio de Relaciones Exteriores y a la Secretaría de Minería de la Nación para que aclaren si la Comisión Administradora del Tratado sobre Integración Minera firmado con Chile en 1997 "
aprobó, aconsejó o autorizó la exportación de agua de la Puna Salteña para abastecer a emprendimientos mineros" en la II Región trasandina.
Fuente: diario El Tribuno
No hay comentarios:
Publicar un comentario