
Cientos de automóviles con pancartas o cartulinas hechas a mano y manifestándose contra la minería a gran escala circularon por las Rutas 15, 14 y el llamado Camino de la Costa. Una caravana partió al mediodía desde Salsacate, en la Pampa de Pocho, y otra desde La Paz, al sur del departamento San Javier. Ambas se reunieron en Las Tapias para llegar a Villa Dolores hacia las 17.
En la plaza central de esta ciudad se leyó un manifiesto y se realizaron discursos y números artísticos. "La minería metalífera a cielo abierto es manejada por megaempresas que llevan la minería a los países centrales y dejan la contaminación acá; genera enormes ganancias para las empresas, no genera riqueza en el país que posee el recurso, provoca miseria en las poblaciones locales y destrucción irreversible en el ambiente", destaca el documento de las asociaciones transerranas, leído por Graciela, una vecina de Nono.
El manifiesto se dirige a los gobernantes diciendo: "No necesitamos entrar en el primer mundo, éste es el primer mundo, porque acá tenemos lo que allá ya han arrasado o contaminado".
Y agrega: "Que no nos acusen de no querer entrar en el siglo 21 cuando decimos que el uranio no es una solución al problema energético, no adherimos a la política energética del poder central", sostuvieron.
Foto: LaVoz
http://www2.lavoz.com.ar/08/05/19/secciones/regionales/nota.asp?nota_id=204238
Norberto Costa
Movida Ambiental Termas
Peperina Rebelde CórdobaAsamblea
Socio Ambiental del NOA
Miembros de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario