viernes, 30 de mayo de 2008
Un mensaje de nuestros hermanos de Cafayate
AQUÍ SEGUIMOS ACTIVOS APORTANDO ALGÚN GRANITO DE ARENA.
AUTOCONVOCADOS DEL VALLE CALCHAQUÍ - CAFAYATE
Asamblea Socio Ambiental del NOA
Una mala para Julián Rooney, una buena para el pueblo
El fallo se enmarca en un proceso de lucha impulsado durante años por grupos autoconvocados y ecologistas.
El juez Sanjuán, que había acusado de extorsión a la Asamblea Socio Ambiental por sus manifestaciones, fue el único que votó en contra del fallo.
Fuente: CONTRAPUNTO Prensa Alternativa
Una buena noticia para todos
Legislatura de la Provincia de Córdoba
Comisión de Asuntos Ecológicos y Comisión de Industria y Minería
El martes 3 de junio de 2008 se tratará el Proyecto de Ley de Prohibición Minera Contaminante en la Provincia de Córdoba presentado por las asambleas cordobesas.
Lic. Nancy Fabiola Lizzul
Legisladora del Frente Cívico y Social
Deán Funes 0351- 420.34.64
miércoles, 28 de mayo de 2008
Dip. HERRERA, GRISELDA NOEMI – Vende Patria

Partido: Justicialista
Distrito: La Rioja
Teléfono: 4370-7100 interno 3225
e-mail: gherrera@diputados.gov.ar
_________________________________________________________
TRAIDORA A LOS INERESES DE LA PATRIA - OBSECUENTE A LOS INTERESES MINEROS - CORRUPTA
Es tan grande la caraduréz de nuestros funcionarios que ya no les importa afirmar mediante sus actos que las mineras les endulzan los bolsillos.
Como es el caso de la Diputada Nacional y Presidenta de la Comisión de Minería de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina , Griselda Herrera, donde, desde el mail de la mismísima comisión de minería solicita personal para trabajar en las minas de Santa Cruz y Barrick Gold.
Tanta impunidad a los pueblos cordilleranos nos asquea.
¿Por qué esta Señora, no se dedica directamente a trabajar para las mineras y renuncia a su cargo que le queda muy grande?
¿Por qué los traidores y cobardes que entregan a su pueblo no deberían cobrar los sueldos suculentos que los pueblos pagan?
Funcionarios insaciables y suicidas, hacedores de ilusiones tan monstruosas, escuchen de una vez la voz del pueblo, es sencillo, la Argentina no se toca.
EL FAMATINA NO SE TOCA
_________________________________________________________
De: Comision de Mineria HCDN <cmineria@hcdn.gov.ar>
Asunto: SE BUSCA PERSONAL
SE BUSCA PERSONAL
Dos empresas mineras, Minera Santa Cruz y Barrick, han dispuesto la participación de responsables del área de Recursos Humanos, por el interés que tienen de incorporar personal en forma inmediata. En el marco del evento "San Juan - Factor de Desarrollo de la Minería Argentina ", tanto Minera Santa Cruz como Barrick, tendrán un stand, en la que esperan contar con la visita de personas que puedan cubrir diferentes puestos de trabajo en las mencionadas empresas.
Aquellos interesados en contactarse con estas empresas mineras, pueden visitarlas al stand F (Barrick), y stands 53 y 54 Minera Santa Cruz, en el Predio Ferial de San Juan - ubicado en la calle 25 de Mayo y España - Ciudad de San Juan – Argentina
http://www.sanjuanmining.com.ar%20/
Desde Rosario de la Frontera
Este con el Licenciado en Recursos Naturales Juan José Sauad, si se fijan en el documento de rechazo del informe de impacto ambiental de la empresa, es el integrante de la comisión por la facultad de ciencias naturales de la UNSa el me dijo que necesitábamos un equipo técnico (ustedes) que se erija en órgano de control en la nueva instancia de presentación de informe de impacto que realizará la empresa, cualquier cosa me dijo que lo veamos a el para que los asesore de como se hace, dice que es una decisión totalmente política (que novedad)
Fui con mis alumnos de terciario a Salta por un paseo didáctico y o casualidad lo encontramos al gobernador, le mostramos un distintivo que llevábamos que decía literalmente Rosario de la Frontera, NO a la minería a cielo abierto, el lo vio y dijo que estaba muy bien lo que hacíamos y que siguiéramos luchando.
Les debo el proyecto de la charla que ya se los mandare, acá hay una reunión el 2 de Junio a las 15:00 hs. para ver si nos organizamos como vecinos autoconvocados como VAPUMAS-2.
Prof. Mariela Sánchez – Rosario de la Frontera
PD. ya me llamaron de distintas escuelas, de El Tala y El Jardín para dar charlas, no se preocupen lo estoy organizando con mis alumnos.
martes, 27 de mayo de 2008
Invitación desde Chile
Sería muy agradable para nosotros contar con la presencia de los profesionales universitarios que Uds. designen en representación de todo el Equipo.
Esperamos repuesta.
Atte.
Antonia Condeza Marmentini - Geógrafa, OLCA - aqcondez@uc.cl
Un ejemplo para el Padre Carlos Dada de Metán
Durante la invocación religiosa que se realizó ayer en la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, con motivo de celebrar el 25 de Mayo, ante la presencia del gobernador, el cura Bernardo Canal Feijóo aprovechó la ocasión para pedir "para que la explotación minera en Catamarca deje de ser contaminante y destructora de nuestro ambiente, para que sea una verdadera fuente de trabajo, con una verdadera legislación que respete el suelo y al pueblo argentino".
Fuente: DyN
El gobernador de Catamarca se enojó con un cura que criticó la minería en la provincia Brizuela del Moral dijo que el cura "abusó de su invitación" a dar un salmo en "la fiesta patria". Catamarca es la provincia con más proyectos mineros metalíferos.
El gobernador de Catamarca, Eduardo Brizuela del Moral, salió al cruce del reclamo de un sacerdote que desde el púlpito pidió que se evite la explotación minera contaminante, al recriminarle que "el auto que usa, la casa en donde vive (el religioso) es producto de la minería".
Durante la invocación religiosa que se realizó ayer en la localidad de El Rodeo, departamento Ambato, con motivo de celebrar el 25 de Mayo, ante la presencia del gobernador, el cura Bernardo Canal Feijóo aprovechó la ocasión para pedir que "nuestros gobernantes nacionales, provinciales y municipales tengan en cuenta, antes que sus intereses partidarios y personales, como lo hacen generalmente, el bien común, especialmente el de los pobres, que cada vez hay más".
Ante la mirada del gobernador, pidió también "para que la explotación minera en Catamarca deje de ser contaminante y destructora de nuestro ambiente, para que sea una verdadera fuente de trabajo, con una verdadera legislación que respete el suelo y al pueblo argentino".
Una vez terminada la ceremonia, según informaron distintos medios, el mandatario provincial se retiró a su casa de la villa El Rodeo, ubicada 45 kilómetros de la capital catamarqueña. Pero a la tarde se acercó adonde se realizaba un festival y aprovechó los micrófonos para responderle a Canal Feijóo. En una actitud que causó sorpresa en la provincia, Brizuela del Moral disparó: "Siempre he tenido respeto por la Iglesia. El debate por la minería, yo le he dicho al sacerdote Canal Feijóo que lo hagamos con altura, dónde el quiera, pero también le digo que ese micrófono que usaba, que el auto que usa, que la casa donde vive, es producto de la minería y todas las grandes obras que se están haciendo en Catamarca, es producto de la minería".
Estas palabras cayeron mal a la comunidad rodeína, donde el sacerdote se desempeña desde hace 30 años, varios de cuyos representantes le aclararon al gobernador, que el auto que usa Canal Feijóo fue comprado con fondos de una entidad filantrópica de cristianos alemanes.
La semana pasada vecinos de Tinogasta cortaron la ruta provincial 60 para protestar contra la instalación de La Alumbrera, la mina oro más grande del país. Los protestantes exigen que se prohíba la minería en Tinogasta.
Fuente: Diarios & Noticias
lunes, 26 de mayo de 2008
Quisiéramos tomar contacto para entrevista
La idea es poder tener un contacto con uds. como parte de la investigación ya que son fuente y testimonio. Les dejo, además de mi mail, mi celular, por si alguno de uds. está dando vueltas por buenos aires y podemos hacer un contacto directo y pautar alguna entrevista: 011-15 3022 4516.Sino, una vía de contacto para que establezcamos nosotros el enlace, también será útil y lo agradeceremos mucho.Estamos a su disposición y esperamos su respuesta.
Rodrigo Ramos - Capital Federal - 011.15.3022.4516 - ramos.rodri007@gmail.com
domingo, 25 de mayo de 2008
Para el Intendente de Rio Pidras: Sr. Gustavo Dantur
Ud. dijo: “La gente de Metán, es la única que se opone al proyecto minero”.
Yo le quiero contestar: Es lamentable que existan políticos como Ud., que lo menos que tiene es su “Ignorancia”, por que lo más reprochable es su “actitud corrupta” de intentar defender lo indefendible a cambio de una “cometa” que como todo dinero que proviene de la corrupción no le servirá para comprar lo que NO TIENE PRECIO “la conciencia de haber hecho lo correcto”.
Ud. en todo momento intento deslindarse del compromiso de tomar una postura, en una actitud cobarde y que es común en corruptos que nunca se comprometen en defensa del bien común, por algo muy sencillo a Ud. le interesa solamente el dinero y nada más.
Su ignorancia se destaca no solo por su falta de compromiso, sino por sus comentarios, como el observado, sepa Ud. que en Argentina existen otras comunidades que se oponen a proyectos mineros, por ejemplo:
Buenos Aires: Bahía Blanca, Tandil, Tornquist, Villa Sierra de la Ventana.-
Catamarca: Aconquija, Andalgalá, Belén, Catamarca, Choya, Fiambalá, San Carlos, Santa María, Tinogasta.-
Córdoba: Calamuchita, Capilla del Monte, Colonia Caroya, Córdoba, Cruz del Eje, Ischillin, Jesús María, Ongamira, San Marcos Sierra.-
Chubut: Corcovado, Cholila, El Hoyo, Epuyen, Esquel, Gobernador Costa, Gualjaina, José de San Martín, Lago Puelo, Paso del Sapo, Sarmiento, Trevelin.-
Jujuy : Abra Pampa, Humahuaca, Orosmayo, San Salvador de Jujuy.-
La Rioja: Chañarmuyo, Chilecito, Famatina, La Rioja, Los Sauces, Pituil.-
Mendoza: General Alvear, Mendoza, Punta de Agua, San Carlos, San Rafael, Tunuyán.-
Río Negro: C°Policía, Comillo, El Bolsón, Fvske Menuco (gral. Roca), Ingeniero Jacobacci, Los Menucos, Maquinchao, Pilcaniyeu, San Carlos de Bariloche.-
Salta: Cachi, Cafayate, Metan, San Carlos.-
San Juan: Calingasta, Jachal, San Juan.-
Santa Cruz: Gobernador Gregores, Los Antiguos, Perito Moreno, Río Gallegos.-
Sgo.del Estero: Termas de Río Hondo.-
Tucumán: Concepción, Tafí del Valle.-
Pero quédese tranquilo Sr. Gustavo Dantur que si le parece mucho, también lamentablemente en mucho de estos lugares hay corruptos como Ud., que defienden los intereses de unos cuantos en desmedro de la salud de nuestros hijos y nuestra forma de vida.
Infórmese, cultívese con la lectura general, estudie. Descubrirá que ser corrupto no es lo único que le puede dar satisfacciones, hay algo mucho más allá del dinero, que no tiene precio, es poder mirar a sus hijos con orgullo y valentía.
Marcelo Martínez – Metán
sábado, 24 de mayo de 2008
Corte de ruta a Alumbrera en Tinogasta

El miércoles pasado, los camioneros provenientes de Chile con insumos mineros –a su vez- habían cruzado sus vehículos y cortaron totalmente la ruta intentando aislar a la ciudad de Tinogasta desafiando a la población que respalda la medida de retener e impedir solo la circulación de los rodados de la minera La Alumbrera. Finalmente, marcando la eficacia del corte de ruta selectivo de los vecinos, la veintena de camiones emprendieron hoy el regreso al puesto fronterizo con Chile.
Vecinos Autoconvocados de Tinogasta
viernes, 23 de mayo de 2008
Adhesión al proyecto de ley _ PROHIBICIÓN DE MINERÍA QUÍMICA EN CORDOBA
Apoyamos el proyecto de ley presentado por ¡Ongamira Despierta! y "Traslasierra Despierta!" que prohíbe en todo el territorio de la Provincia de Córdoba la minería metalífera a cielo abierto, incluida la del uranio, y el procesado químico con substancias tóxicas del mineral.
Cristina Martín
Coordinación ONG Conciencia Solidaria
www.concienciasolidaria.com.ar
http://concienciasolidariaonginterprovincial.blogspot.com/
Para Pantu Rodríguez
En cuanto al tema del agua, les estamos enseñando que no se mastica, lo grave es que si los dejamos llevar adelante sus planes TAMPOCO LA PODREMOS BEBER
Un saludo
Dr. Gustavo Rodríguez
martes, 20 de mayo de 2008
Para el Dr. Gustavo Rodríguez
Mi abuela solía decir “NO LE PIDAS PERAS AL OLMO”
¿Acaso Ud. en persona no le corrigió un error grosero y absurdo en una formula química cuando estos piratas intentaron desplegar la mentira a la ciudadanía en el fallido "Panel Informativo" de la Sociedad Española?
Imaginase mi Dr…. Que "si no saben como se escribe una formula quimica… Mucho menos sabrán de sus reaciones y daños”.
Los piratas son conocidos por ser grotescos, desalmados y sucios.
Míralo a Mr. Parsons y le falta el parche nomás.
Cuando Ud. dice, muy humildemente “soy un triste e ignorante bioquimico de un pueblo tambien ignorante" de hecho que entiendo que lo hace lleno de sarcasmo.
Pero mire Ud. mi Dr. “ellos creian que eramos ignorantes”. Les enseñamos que el agua no se mastica.
Pantu. Rodríguez – Un Vecino de Metán
Queremos tomar contacto
Es el Viernes a las 12,00.- Conducimos Daniel Tort y Vero Huber. Es por Fm Noticias en el 88,1 Mghz. Es un buen programa se llama "La Madre Que Las Parió" y es crítico 100% de La Minería Extractiva en Salta. Que También Contamina y Mucho.
Por favor tomar contacto antes del viernes para programar la salida.
Nosotros los llamaríamos, como A Las 12,00.- + O -
Daniel Tort - 0387-4219196 - tdaniel@arnet.com.ar – Salta
Marcela Plascencia… Que TONTA eres
Que TONTA eres… No te das cuenta que el concepto de “bien común” refleja el interés de toda una comunidad o por lo menos de gran parte de ella.
Yo me pregunto lo siguiente… ¿Tú crees que estos sinvergüenzas como por ejemplo Grahams Parsons piensan en nuestro bien común?
¿O a caso estas convencida que son los iluminados de Dios que fueron encomendados por voluntad divina para sacarnos de un mundo empobrecido y desinformado?
TONTA… no eres, nada más que eso, tu ignorancia esta demostrada en tus escasos argumentos que utilizan para defender este proyecto.
Hay van algunas preguntas, te reto a que las contestes:
¿Si el método de lixiviación esta prohibido en la Comunidad Europea, porque pretenden utilizarlo aquí?... ¿Será por que el bien es para todos?
¿Tu jefe y vos tiene conocimiento que el Secretario de Minería de la Provincia declaro en el Nuevo Diario de Salta que el proyecto León NO ES SUSTENTABLE? … Entonces ¿Será que buscan su aprobación a toda costa para el bien de todos?
¿El despilfarro de dinero en Río Piedras, tratando de cambiar la mentalidad de un pueblo, quebrantando la escasa participación ciudadana en informarse, utilizando cipayos como el corrupto de Gustavo Dantur, dueño de una capacidad vergonzosa de doble discurso?... ¿Todo esto es por el bien de todos?.
Bueno… Espero que primero entiendas lo que quiero decir con "cipayo", sino buscalo en el diccionario, de paso aprovecha y busca el concepto de "redomada".
Yo quiero seguir viviendo por mi voluntad y decisión en este hermoso pedazo de tierra que es Metán, lo único que pediría es que personajes miserables, maliciosos, embusteros, que NO TIENE AMOR POR LA TIERRA EN QUE NACIERON SUS HIJOS sean más sensibles y comprometidos con el bien común. ¿Se entiede NO?
TONTA cuanto te pagam $2000, $3000, $4000 bueno… Indudablemente ese es tu precio NO MÁS.
Maria L. Palacios - Metán
Masivo "No" del Oeste de Cordoba a la minería

Cientos de automóviles con pancartas o cartulinas hechas a mano y manifestándose contra la minería a gran escala circularon por las Rutas 15, 14 y el llamado Camino de la Costa. Una caravana partió al mediodía desde Salsacate, en la Pampa de Pocho, y otra desde La Paz, al sur del departamento San Javier. Ambas se reunieron en Las Tapias para llegar a Villa Dolores hacia las 17.
En la plaza central de esta ciudad se leyó un manifiesto y se realizaron discursos y números artísticos. "La minería metalífera a cielo abierto es manejada por megaempresas que llevan la minería a los países centrales y dejan la contaminación acá; genera enormes ganancias para las empresas, no genera riqueza en el país que posee el recurso, provoca miseria en las poblaciones locales y destrucción irreversible en el ambiente", destaca el documento de las asociaciones transerranas, leído por Graciela, una vecina de Nono.
El manifiesto se dirige a los gobernantes diciendo: "No necesitamos entrar en el primer mundo, éste es el primer mundo, porque acá tenemos lo que allá ya han arrasado o contaminado".
Y agrega: "Que no nos acusen de no querer entrar en el siglo 21 cuando decimos que el uranio no es una solución al problema energético, no adherimos a la política energética del poder central", sostuvieron.
Foto: LaVoz
http://www2.lavoz.com.ar/08/05/19/secciones/regionales/nota.asp?nota_id=204238
Norberto Costa
Movida Ambiental Termas
Peperina Rebelde CórdobaAsamblea
Socio Ambiental del NOA
Miembros de la UAC (Unión de Asambleas Ciudadanas)
TN Ecología- Programa de minería censurado en San Juan y Catamarca
La última edición de TN ECOLOGÍA, dedicada enteramente a la problemática de las explotaciones mineras a cielo abierto, fue sacada del aire en la provincia de San Juan. Abonados al operador de cable en la provincia, Super Canal, propiedad del grupo Vila-Manzano, denunciaron que la señal fue interrumpida durante la emisión del sábado a la tarde. También se quejaron televidentes de Tucumán y Catamarca por interferencias en el transcurso del programa.
El trabajo especial incluyó una síntesis del contexto legal en que se desarrolla la actividad y entrevistas a diferentes actores. Entre ellos a representantes de la minería y también a opositores de los proyectos. La Gran Minería es una de las cuestiones centrales que hace falta debatir en el país.
Si las denuncias de censura resultan fundadas habría que determinar de quién es la responsabilidad. Si efectivamente el documental fue objeto de manipulación, por parte del gobierno provincial o las operadoras de cable locales, estaríamos frente a un acto que subestima a los ciudadanos tratando de imponer qué contenidos resultan convenientes y cuáles no.
Ponemos a disposición de todos los dos bloques del programa en el sitio de TN. Sigan los links de acá abajo y mírenlos completos.
http://blogs.tn.com.ar/ecologia/
Quisiera que "alguien" me explique esto
Una base, al contrario de los ácidos, tiene la facultad de tomar un protón, debiéndose sus propiedades corrosivas a los iones OH.
Son EXTRAORDINARIAMENTE CORROSIVAS y los DAÑOS a los tejidos son mayores que la de los ácidos por que DISUELVEN las PROTEINAS DEL ORGANISMO Y OCASIONA LA MUERTE de los tejidos, lo que QUIERE DECIR QUE PARA EL HOMBRE SON MUCHO MAS PELIGROSAS QUE LOS ACIDOS.-
Ahora bien, como soy un "triste e ignorante bioquimico de un pueblo tambien ignorante", quisiera que me expliquen (ya que son siglas en ingles Y YO NO LO HABLO )…
¿Qué es STEL del amoniaco: 15 minutos y 35 ppm.?
Y por último escuché en algun "panel informativo" que la lixiviación amoniacal es "amigable" con el medio ambiente, pero resulta que 5.000 ppm del "amigable" amoniaco son LETALES ¿Será asi?
¡Por favor que "alguien" me lo explique!
Dr. Gustavo Rodríguez
Ah muchas gracias en cualquier momento los consulto nuevamente
lunes, 19 de mayo de 2008
Contacto desde Chile
Les escribo desde el OLCA, en Chile, hemos recibido sus correos y las noticias sobre Salta, nos interesa espcialmante el tema ya que estamos trabajando temas sobre el Tratado Minero Chile-Argentina y su relación con las IIRSA, iniciativas sobre Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana, financiadas por el BID y el CAF.
Nos parece que el caso de traspaso de aguas se relaciona con estos temas y les pedimos más detalles sobre el tema, hemos tratado de ubicar a Julio Cruz, pero no hemos podido.
Por otra parte se organiza en Santiago el Encuentro OCMAL (Observatorio de Conflictos Mineros de A. Latina), los días 30, 31 de mayo y 1 de Junio de este año, ocasión en la cuál nos gustaría contar con la presencia de alguno de ustedes.
Va la invitación y el programa tentativo, contamos con alojamiento y comida para ésos días, y muy posiblemente con recursos para su viaje.
Espero repuesta.
Atte.
Antonia Condeza Marmentini - Geógrafa, OLCA - aqcondez@uc.cl
domingo, 18 de mayo de 2008
Vamos VAPUMAS… Y los obsecuentes ahora que dirán
La clase política del Sur de la Provincia tiene una deuda con la sociedad que la votó. La desaprobación del Informe de Impacto Ambiental por “poco sustentable” pone sobre el tapete la tarea realizada por VAPUMAS, sino “no se entiende como los mismos funcionarios de la secretaria de minería en el periodo anterior apoyaron y aprobaron los estudios de Prospección y Exploración”.
También este mensaje seria oportuno para algunos autodenominados “periodistas” que despotricaron contra el accionar de VAPUMAS y a favor del la empresa por unos míseros pesos.
Un reconocimiento personal a la labor del Ing. Luciano Leavy y al Intendete Roberto Gramaglia por hacer esta lucha como propia, este es un ejemplo de cómo los “políticos deben defender los intereses de los ciudadanos y hacer a un lado los alineamientos", como por ejemplo: La vergonzosa actitud del Diputado Tomas, de querer “recién ahora ser autoconvocado” o la deshonrosa posición del Intendente Gustavo Dantur de defender el proyecto, después de haberse comprometido a que su decisión se basaría en lo que la Secretaría de Minería disponga. Bueno la platita hace bailar al mono.
Graciela D. Río – Metán
Rosario de la Frontera - Multitudinaria presencia de Vecinos a Charla de Concientización

Los ejes temáticos abordados fueron: Los nefastos antecedentes de proyectos mineros en Argentina. Abordaje de la Ley Minera. Explicación del Proyecto Minero en el Sur de la Provincia. Los graves riesgos de salud, económicos y sociales.
Se destaco fundamentalmente el compromiso de toda una comunidad en decir NO A LA MINA en el Sur de la Provincia de Salta.
VAPUMAS agradeció públicamente la responsabilidad y el compromiso demostrado en la defensa del bien común de todo el Concejo Deliberante Municipal y de sus Diputadas.
VAPUMAS – En Defensa de la Vida
EN METÁN RATIFICARON OPOSICIÓN AL PROYECTO PARA EXPLOTAR COBRE

"No permitiremos que este emprendimiento ponga en riesgo la salud de nuestras comunidades, nuestra forma de vida y nuestro modelo económico regional", dice el parte de prensa enviado por los vecinos indicando que están dispuestos a confrontar con los organismos públicos para argumentar su reiterada negativa al proyecto.
Fuente: Nuevo Diario de Salta
Ahora también Gral. Güemes

La reunión que tuvo como principal objetivo responder las inquietudes de los Vecinos Guemenses a cerca de los graves riesgos que implican las explotaciones mineras se extendió por más de dos horas.
VAPUMAS tuvo la oportunidad de realizar una amplia exposición técnica y demostrar parte de los malos antecedentes y testimonios de daños irreparables causados por estos emprendimientos en distintas partes del Pais.
La disertación finalizo con el compromiso de los Legislativos Municipales en la elaboración de un Proyecto de Prohibición de Explotaciones Mineras a Cielo Abierto en la Jurisdicción del Municipio de Gral. Güemes, similar a las Ordenanzas de San José de Metán y Rosario de la Frontera.
Este es un paso más en la lucha por impedir el asentamiento de estos proyectos, que no solamente atentarán contra la salud de nuestros hijos, sino también contra nuestro modelo económico regional y nuestra proyección a las actividades turísticas del Sur de la Provincia de Salta.
VAPUMAS – En Defensa de la Vida
Vergüenza y Sospecha de Corrupción
Por la presente les hago llegar un comunicado de prensa de la Fundación en relación a un vergonzoso episodio vivido en dependencias de la Secretaría de Minería de la Provincia de San Juan.
Descontamos su colaboración en darlo a conocer a la opinión pública.
Gracias.
Fernando Belert
Prensa - Fundación Ciudadanos Independientes
_____________________________________________________________
Parte de Prensa
La Fundación Ciudadanos Independientes - FUCI, se dirige a la opinión pública a fin de poner en conocimiento de la ciudadanía en general, el preocupante episodio que cubre de sospechas la aprobación del Impacto Ambiental del Proyecto Casposo.
Esta Fundación oportunamente tomó participación en el expediente tramitado por ante la autoridad minera provincial a fin de interiorizarse y emitir opinión acerca del proyecto Casposo. FUCI advirtió una serie de inconsistencias inexplicables en la DIA de Casposo, por lo que solicitó copias del documento original en el que Intrepid respondió las objeciones al proyecto.
Una semana después la Secretaría de Minería de San Juan, no había respondido (por sí o por no, y con sus fundamentos), como tampoco otras peticiones anteriores en el mismo expediente. La presidenta de esta Fundación, Dra. Silvia Villalonga solicitó en forma personal y expresa que se le expidieran copias del documento emitido por Intrepid, con cargo a la Fundación.
La respuesta verbal del Secretario de Minería de la Provincia, Ing. Felipe Saavedra fue que "si quieren, que compulsen el expediente acá y se notifiquen de la vista del documento". A este absurdo nos negamos, como documentación de dominio público y teniendo FUCI participación acordada en el expediente, carecía de fundamento que se le denegaran las copias.
Esta vez el Ing. Saavedra mandó un emisario a espetar que "no solo no le vamos a dar las copias, tampoco se les permitirá volver a compulsar el expediente nunca más". Esta respuesta refleja la idea de participación ciudadana que tiene el gobierno provincial. En una actitud impropia de la máxima autoridad minera provincial, el Ingeniero Saavedra trató a los representantes de la fundación como ciudadanos de segunda, dejando en claro que tiene motivos para no permitir a FUCI cotejar las respuestas de Intrepid contra la Declaración de Impacto Ambiental emitida por la Secretaría a su cargo.
Esta denegación "de facto" desde el punto de vista del derecho administrativo, lesiona los derechos del administrado, situación que -de denunciarse penalmente- podría acarrear una sanción al funcionario.
FUCI - Fundación Ciudadanos Independientes
sábado, 17 de mayo de 2008
El Agua es de Todos - Vota por la Ley del Agua

Es directamente criminal, que en una zona árida, donde el recurso es obviamente escaso se pretenda extraerlo en ese volumen y exportarlo a otro país. Jugar con la naturaleza acarreando grandes cantidades de agua de una zona a otra puede causar la destrucción de los ecosistemas. La extracción y desvío de las aguas a gran escala afecta no sólo a los sistemas circundantes, sino también a los que se encuentran a lo lejos. Este proyecto afecta en forma directa la vida social y económica de los pueblos circundantes.
Es de esperar que el actual gobernador de la provincia de Salta, Juan Manuel Urtubey, deje sin efecto las siniestras contrataciones llevadas a cabo durante el gobierno de su antecesor, Juan Carlos Romero.
Por este motivo estamos elaborando un petitorio para elevar a la Secretaría de Ambiente de la Nación, y al área de Recursos Naturales de la Cancillería argentina, solicitando su intervención a los efectos de que este emprendimiento no se lleve a cabo.
Día tras día, la realidad confirma el acierto de la campaña de recolección de firmas iniciada hace ya más de dos años, para lograr la aprobación de una Ley del Agua que establezca un marco jurídico para la protección del recurso.
Recordamos que quienes quieran votar pueden hacerlo entrando a nuestra página www.elaguaesdetodos.org.ar, o simplemente haciendo click sobre la imagen que encabeza este mail.
Coordinador de campaña:
Lic. Roberto Pagés.
54 -11-15-6011-6993
URGENTE – Necesito contacto con Jujuy
DIEGO IGLESIAS - MAXICHIMA@GMAIL.COM - 011-1559884149
AVELLANEDA - BUENOS AIRES
viernes, 16 de mayo de 2008
Contestación a las Declaraciones de Referentes de la Empresa Alexander Gold

La nota de referencia inicia con el titulo -Desde la Mina resistida en Metán dijeron que hay “miedos infundados”-
VAPUMAS expresa. Si el concepto de “miedos infundados” se refiere a todos los malos antecedentes y testimonios de los daños irreversibles ocasionados por este tipo de minería irresponsable a lo largo del país, quizás se debería sacar la palabra “infundados” y solamente dejar el término “miedos”.
VAPUMAS cuenta con más de 5000 firmas de vecinos de Metán y poblaciones aledañas que se oponen al proyecto, además cuenta con más de 3500 firmas de vecinos de Rosario de la Frontera y poblaciones aledañas con exigencias similares.
Pero lo que es más importante, la voluntad de las comunidades de Metán y Rosario de la Frontera ya expreso su oposición al “poco serio y nada sustentable proyecto minero” por los canales institucionales que corresponden, ambos Concejos Deliberantes promulgaron Ordenanzas Municipales de Prohibición de Explotaciones Mineras en cada jurisdicción. Los Concejos Deliberantes de Rio Piedras y El Galpón expresaron su posición mediante Declaraciones en Oposición al Proyecto Minero.
Si la voluntad de los vecinos mediante firmas individuales y también la voluntad de las instituciones democráticas que nos representan ya expresaron su oposición, entonces no hablamos de “miedos infundados” sino que nos oponemos y NO PERMITIREMOS que este emprendimiento ponga en riesgo la salud de nuestras comunidades, nuestra forma de vida y nuestro modelo económico regional.
En declaraciones vertidas en el mismo periódico hace pocos días, el secretario de Minería, Dr. Ricardo Salas expresó “El informe (de impacto ambiental), no demuestra sustentabilidad".
VAPUMAS entiende e interpreta que si no demuestra “sustentabilidad” quiere decir que es riesgoso para las comunidades comprometidas, entonces es “poco serio y nada sustentable”, es por ello que se rechazo el Informe de Impacto Ambiental.
La desinformación y el cambio conceptual es una practica ampliamente utilizada en estos tipos de emprendimiento, lo mas importante es que las comunidades y organismos públicos interpreten la realidad y no se dejen engañar.
VAPUMAS quiere expresar por este medio que estamos dispuestos a confrontar respetuosamente con los organismos públicos comprometidos, tenemos los medios y los recursos necesarios para demostrar ampliamente nuestros fundamentos.
De igual manera creemos necesario hacerle recordar al Sr. Ministro Loutaif quién manifesto “El Gobierno no tendrá problemas en apoyar a todos los proyectos productivos sustentables, entre los que incluyó a los mineros, que generen puestos de trabajo y crecimiento para las comunidades”.
Muy respetuosamente le queremos pedir al Sr. Ministro que tenga precaución al hacer declaraciones, la desinformación atenta directamente contra los intereses de todos los Salteños.
Sr. Ministro no se olvide que el Sur de la Provincia de Salta, es una región agrícola ganadera desde hace ya más de cinco (5) décadas, que sustenta a más de 12.500 puestos de trabajo directos e indirectos, que aporta a las arcas Municipales, Provinciales y Nacionales más de 200 millones de pesos anuales contra las patéticas y vergonzosas regalías mineras que no superan el 3%.
La comunidad debe saber que las empresas mineras gozan de beneficios extraordinarios, que las liberan de las obligaciones de aportar impuestos, nacionales, provinciales y municipales.
Sr. Ministro que tristeza nos da a nosotros, ciudadanos y verdaderos contribuyentes cuando funcionarios como Ud. intentan desplegar un manto oscuro sobre la necesidad de trabajo. ¿Acaso Ud. se olvida del problema más importante por el cual todos los Argentinos estamos atravesando?
El Gobierno Nacional intenta implementar para nuestros productores agrícolas retenciones que llegarán hasta un 45%. ¿Por qué no defiende esta actividad?, de la cual indudablemente se benefician las arcas de la provincia. Si esto no es así lo desafiamos por esta medio muy respetuosamente a que informe a la comunidad cuanto generó la actividad agrícola ganadera en el periodo fiscal pasado y la compare con los aportes de TODAS LAS EMPRESAS MINERAS EN LA PROVINCIA.
Entonces queremos dejar muy en claro que no son “miedos infundados” ni mucho menos un capricho de la comunidad del Sur de la Provincia de Salta.
Este proyecto minero es de alto riesgo, no solamente para la salud de los vecinos del Sur de la Provincia, sino para nuestra principal actividad económica.
Tenemos la firme convicción que vamos a llegar hasta las últimas consecuencias para impedir la instalación de este proyecto, por el futuro de nuestros hijos, por la decisión y la voluntad de seguir viviendo en una Salta Linda y Pura.
VAPUMAS – En Defensa de la Vida
miércoles, 14 de mayo de 2008
Webmaster dice...
Reciban un fuerte aplauso y sigan así.
Atte. Webmaster – Metán - metan@argentina.com
martes, 13 de mayo de 2008
El Ministro de Gobierno y el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable se reunieron con VAPUMAS

Los representantes de VAPUMAS Ignacio Nieva, Fernando De San Román y Severino Chancalay expusieron el agradecimiento de TODO EL SUR DE LA PROVINCIA DE SALTA por la transparencia y profesionalismo demostrado en la evaluación del proyecto.
De igual manera acentuaron la gran necesidad de seguir adelante con el plan de lucha y oposición al emprendimiento minero fundamentando el alto riesgo que este representa.
Quedo en total evidencia la fuerte oposición al proyecto, debido a la asidua concurrencia en calidad y cantidad de representantes de Metán y Rosario de la Frontera.
Previamente los representantes de VAPUMAS se reunieron con el Ministro de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos, Dr. Nicolás Juárez Campos y la Secretaría de Derechos Humanos Dra. María Pace con el mismo objetivo.
VAPUMAS – En Defensa de la Vida
domingo, 11 de mayo de 2008
Gracias VAPUMAS su éxito es de todos nosotros
De hecho que la lucha no termina aquí, ahora se abre otro nuevo capitulo. Esta en Uds. seguir con la misma fuerza y tenacidad.
Los piratas simplemente recurrirán a mas mentiras, trataran de cambiar lo incambiable, corregir lo insalvable y comprar lo que no tiene precio.
Les dejo una reflexión y saludos.
Se alcanza el éxito convirtiendo cada paso en una meta y cada meta en un paso. - C.C. Cortéz
Pantu. Rodríguez – Un Vecino de Metán
Para vos... Marcela Placencia... Esto es lo que defendemos

NO defendemos nuestros bolsillos por una limosna mensual. Pensamos y estamos convencidos que podemos ganar nuestro sustento de otra manera… Digamos mucho más dignamente.
Yo personalmente todavía NO tengo hijos, pero creo tener el instinto de madre que toda mujer tiene, el defender nuestra forma de vida y la salud de nuestra futuras generaciones es parte de el… Que lastima me das sabiendo que eres madre y careces de el, o por lo menos, le das una importancia menor a los pesitos que te pagan.
Entonces para la próxima vez que nos insultes, quizás primero pienses que eres parte de nuestra comunidad y que cuando estos depravados se vayan… NO te van a llevar… Porque personas "funcionales y predispuestas "como vos lamentablemente siempre encuentran en todo lugar.
Maria L. Palacios – Metán
RECHAZARON EL INFORME AMBIENTAL PARA EXPLOTAR COBRE EN METÁN

Con esta disposición se suspende la explotación del mineral hasta tanto la empresa presente otro informe de impacto ambiental que deberá ser nuevamente evaluado por las autoridades de minería en la provincia para determinar si el proyecto es o no viable.
"El informe (de impacto ambiental), no demuestra sustentabilidad", dijo el secretario de Minería, Ricardo Salas (Foto), al explicar que las observaciones se hicieron con otras dependencias como la Secretaría de Recursos Hídricos de Salta, especialistas en el tema de la Universidad Nacional de Salta (UNSa.), y de la Secretaría de Minería de la Nación.
La información fue comunicada por los Vecinos Autoconvocados Por Un Medio Ambiente Sano (VAPUMAS), de Metán.
Esta asociación fue la que comenzó a manifestarse en contra de la explotación de cobre dado que indicaban esto no solo podría contaminar las fuentes de agua del sur de la provincia, sino que además implicaría un uso excesivo del recurso hídrico que a futuro podía poner en peligro la disponibilidad del agua en esa zona.
Según lo informado por la entidad, entre otras observaciones Minería indicó respecto del informe que: "la información de la línea de base ambiental es insuficiente porque existen aspectos del medio físico, natural y social que no han sido descriptos o desarrollados"; "la descripción del proyecto en algunos de sus puntos es incompleta, insuficiente o inadecuada"; "la descripción y valoración de los impactos ambientales no es correcta. Falta la justificación de la matriz de impactos"; y que "el plan de manejo ambiental solo sugiere alternativas o criterios y no especifica las medidas que efectivamente se adoptaran para controlar o mitigar los impactos ambientales para cada componente ambiental".
Los vecinos entendieron que tal vez esta disposición resulte aleccionadora "para aquellos representantes que no fueron capaces de percibir este peligro social y peor aun, de no acompañarnos luego".
Afirmaron que seguirán en pie de lucha para combatir cualquier intención de disponer un emprendimiento minero en la zona y que insistirán para que los legisladores y el Gobierno Provincial acompañen la iniciativa de promulgar una ley que proteja al sur de la provincia de esta actividad.
Fuente: Nuevo Diario de Salta
sábado, 10 de mayo de 2008
Y ahora… Que van a hacer… Mentir más

Muchachos vayan pensando en donde se van a guardar la placa de cobre catódico, ya que fue desestimada la aprobación del informe de impacto ambiental por: poco serio, escasamente sustentable y plagado de incoherencias.
Algunos de los 105 puntos de objeciones, simplemente para hacerle ver que, en vez de gastar tiempo y dinero en dadivas y compras de voluntades, de regalitos y promesas a políticos y mentiras de desarrollos económicos regionales, hubiesen diseñado el informe con propiedad, honestidad y sinceridad. “De hecho igual no lo aprobarían”.
-> “La información contenida está presentada en forma desordenada”
Pregunta: ¿Cómo? Que no participaban más de 50 profesionales en distintas disciplinas, no... muchachos que poco serio lo suyo...
-> “El estudio carece de encuestas a vecinos y referencias zonales”
Pregunta: ¿Y lo de minería responsable... que escucha a las comunidades? Vamos seguramente escucharon al gordito atorrante de Dantur y nada más...
-> “No se hace mención al grupo de Autoconvocados que se oponen a la actividad Minera ni al contacto mantenido con ellos, si es que se hubieran producidos”
Pregunta: ¿Cómo que "grupo" de Autoconvocados...? Hay más de 5000 firmas en Metán, la adhesión de la Cámara de Comercio, el Circulo Medico Metán, el Sindicato de Empleados de Comercio, hay una Ordenanza Municipal de Prohibición de Explotación Minera a Cielo Abierto. En Rosario de la Frontera hay más de 2500 firmas y una Ordenanza de Prohibición similar. ¿Cómo que grupo? Grupo significa poca gente, unos cuantos... Capaz que se refiere a los políticos que quedaron afuera y ahora quieren también ser Autoconvocados.
-> “Preparación de soluciones amoniacales, no queda claro siguiendo el diagrama de flujo de planta león, ya que la torre aparece como un sistema de absorción total”
Pregunta. ¿Cómo… Como? No muchachos es una nueva tecnología desarrollada por primera vez en el mundo, amigable con el medio ambiente… En fin es como un fertilizante… Según Ricardito Alonso. Embustero mentiroso en Chile se usa hace más de 8 años...
-> V.4. F. 664 “Tampoco se detalla cómo se dispondrían las aguas de la pileta de emergencia, acumuladas en caso de la ocurrencia de un evento extraordinario”.
Pregunta. ¿Qué me dice? Que no tienen previstos eventos extraorinarios… Claro según sus registros en la zona llueven 400 por año… Mentiroso como alonso en la zona llueven mas de 1.200 anuales. Tontuelos...
-> V.4. F. 635 – “Abastecimiento de agua, no detalla consumo por etapa y por cada unidad del proyecto versus caudal de cada pozo”.
Pregunta: ¿Le preguntaron a Gustavo Dantur (Intendente de Rio Piedras). El sabe la repuesta de los 400.000 litros por día, 200.000 van a ser para regar los caminos y los otros… Bueno... ya veremos para cocinar, baños, etc... etc... Mentiroso como Alonso.
-> V.4.F655. Tecnología. “Se considera insuficiente la descripción de la obtención de la plata”.
Pregunta ¿Qué me estan diciendo... también Plata? Mentirosos como Alonsos. Que no era solamente cobre. Bueno y las importantes manifestaciones de Uranio. Cobre-Plata, Plomo-Zinc… Acaso Alonso no trato de ocultar hasta último momento la presencia de Uranio... Tontuelos...
-> V.4. F. 706 A 708. “Se omiten las emisiones gaseosas de la pileta de lixiviación”
Pregunta ¿Que no entendieron? Es una nueva tecnología... en pleno desarrollo, todavía no lo saben… ¿Pero que no se usa en Chile hace ya 8 años?
-> “En el impacto sobre las alteraciones de los sistemas de vida se subestimó, al no considerar en el análisis bienes y servicios meritorios, las posibles alteraciones de una comunidad organizada y alterada sensibilizada por los conflictos ambientales como es el caso del Municipio de Metán”.
Pregunta: ¿Qué les parece a Ud. ya no es un grupo de Autoconvocados los sensibilizados… Ahora ya es toda una comunidad… Bueno se va Urtubernizando la cosa… Escuchamos las señales… Te van a cortar la ruta… Te van a pedir la renuncia… El Sur de la Provincia de Salta es agricola-ganadero con una alta proyección en turismo, ambas actividades totalemente opuestas a los desastres que ocacionan la mineria. ¿Y las exportaciones de Soja...? Estarían en riesgo según el informe de importación de la EUA.
-> Pag. 953/972 – IV.B.38 - Impacto flora y fauna – "No fue analizado por un especialista en el tema, en lo posible en el ámbito local de l área de influencia del proyecto”
Pregunta: ¿Y entre los más de 50 especialista… No había uno de estos che…? Que cosa… Que poco serio lo de Uds... Siempre haran así los IIA o Alexander es la unica que no sabe hacer bien las cosas serias.
-> Pag. 977 – IV.B. 40.2 – último parrafo. “No cuantifica cuánto será el aumento de recaudación del impuesto, etc.”
Pregunta: ¿Haber si entiendo? Impuesto… ¿Que impuesto… ? Parecen el Min. Luftai… ¿Ud. no saben que estos muchachos NO PAGAN NADA?. Creo que con el Agro (nuestra principal actividad) acurre algo contradictorio...
-> "El Plan de contingencia no es el adecuado”
Pregunta: ¿De que contingencia me hablan...? Si este proyecto es el más seguro del mundo... Es como regar aguas abajo con fertilizante… Que importa que haya cuatro (4) comunidades que toman agua desde esos acuiferos… Y la DE del Uranio cuando que expuesto a las inclemencias del tiempo.
-> “La demanda de agua diaria del proceso es elevada”
Pregunta: ¿Cómo que mucha...? Que va a ser mucha solamente son 400.000 Lts. por dia "en un circuito cerrado..." Esto es PERFECTO... ¿Y si nos hace falta más…? Bueno muchachos... Le compramos a nuestros hermanos de la Puna Salteña (Ricardito puede hacer el contacto). Nosotros en el Sur de la Provincia estamos en balance “cero”. Alfredo Fuerte de la Sec. de R. Hidricos ¿Sabrá esto...?
Va… Ya me canse… Esto esta hecho para Ricardo Alonso y su maravilloso equipo… Nunca se imaginaron el cambio de Gobierno y que VAPUMAS se comprometa en nuestra defensa.
Ricardito Alonso simpre aprobaba todo según su punto de vista. El es "El mejo minero de Argentina"
Muchachos de Alexander Gold... Les tengo malas noticias... Los tiempo han cambiado...
Gracias VAPUAMAS – No aflojen ni bajo el agua.
Marcelo Martínez – Vecino de Metán – Estudiante de la UNSA
viernes, 9 de mayo de 2008
CUANDO LA JUSTICIA DA MIEDO
Ante protestas realizadas por miembros de nuestra asamblea ante el Juzgado Federal de Tucumán sede de la Cámara Federal de Apelaciones para reclamar que los jueces se expidan sobre el procesamiento de Minera Alumbrera, la reacción de uno de los jueces (Sanjuan) fue denunciarnos penalmente por el delito de extorsión, en lugar de hacer lo que debería que es expedirse de una vez en una causa grave sobre contaminación ambiental.
Varias veces hemos concurrido al juzgado y nos hemos entrevistado con varios jueces de la Cámara (con resultados diversos) para agregar información y aportar más pruebas. Nada hemos conseguido. Luego hicimos las protestas y ahora la reacción de un alto representante de la "justicia" que debería protegernos: NOS DENUNCIAN PENALMENTE.
En una caprichosa y forzada interpretación de los art- 168 y 169 del código penal pretenden encuadrarnos en el delito de "EXTORSION" cuando lo que hemos hecho fue simplemente EJERCER NUESTRO DERECHO DE PETICIONAR A LAS AUTORIDADES.
Esto desnuda una vez más de qué lado están los jueces (en su gran mayoría) y dónde queda la justicia.
ESTO NO NOS AMEDRENTARÁ Y SEGUIREMOS RECLAMANDO QUE SE HAGA JUSTICIA.
Norberto Costa - norbercosta2@gmail.com
Agradecemos al portal Primera Fuente que ha difundido ampliamente lo sucedido.
Nota aparecida en http://primerafuente.com.ar/nota.asp?id_nota=42173
Felicitaciones desde Cafayate
Y ADELANTE QUE LA LUCHA SIGUE!
AUTOCONVOCADOS DEL VALLE CALCHAQUÍ- CAFAYATE
Felicitaciones desde Esquel - Chubut
Esto no es más que el fruto de la firme y sostenida movilización de la Comunidad.
Mis felicitaciones, y sobre todo, a seguir adelante.
Atte.
Gustavo Manuel Macayo - Vecino de Esquel – Chubut
jueves, 8 de mayo de 2008
Parte de Prensa Nº 11 - NO aprobaron el IIA de Alexander Gold

_________________________________________________________
San José de Metán (Salta), 08 de Mayo de 2008.-
VAPUMAS informa a la comunidad del Sur de la Provincia de Salta que con fecha 29 de abril del corriente año la Secretaria de Minería de la Provincia curso al Juez de Minas la recomendación de la NO APROBACIÓN del Informe de Impacto Ambiental del Proyecto León y otros, presentado por la minera Alexander Gold.
Se incluye entre los organismos que han emitido dictamen para este rechazo:
La Secretaria de Mineria de la Provincia de Salta, La Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia de Salta, El INBEMI, El INIQUI de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta y El FEPAR de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNSA.
En un profundo y detallado informe de 5 folios dicha secretaria se extiende en 105 considerandos y en conclusiones resaltadas tales como;
► “la información de la línea de base ambiental es insuficiente porque existen aspectos del medio físico, natural y social que no han sido descriptos o desarrollados”
► “la descripción del proyecto en algunos de sus puntos es incompleta, insuficiente o inadecuada”
► “la descripción y valoración de los impactos ambientales no es correcta. Falta la justificación de la matriz de impactos”
► “el plan de manejo ambiental solo sugiere alternativas o criterios y no especifica las medidas que efectivamente se adoptaran para controlar y/o mitigar los impactos ambientales para cada componente ambiental”
Firman el informe:
El Geólogo Carlos Enrique Ganam Maurell (supervisor profesional subprograma de gestión y fiscalización minero-ambiental).
El Lic. Oscar Moise Suárez (jefe subprograma de gestión y fiscalización minero ambiental).
El informe fue elevado al juez de minas por el Lic. Ricardo José Salas (secretario de minería del ministerio de desarrollo económico)
Deseamos destacar que una gran cantidad de las observaciones se corresponden con las que realizara nuestro equipo técnico encabezado por el Cdor. Hugo Solorza en el Análisis Critico del Informe de Impacto Ambiental, el cual fue presentado a la Secretaría de Minería.
Este ha sido un triunfo de la sociedad autoconvocada y los reales destinatarios son las generaciones presentes y futuras.
Tal vez resulte aleccionador para aquellos representantes que no fueron capaces de percibir este peligro social y peor aun de no acompañarnos luego.
Nuestro especial reconocimiento a quienes nos acompañaron y nos acompañan.
Queremos hoy exhortar a los Intendentes del Sur de Salta a unirse en esta cruzada como lo ha hecho nuestro Intendente y Concejo Deliberante al igual que la Sra. Intendente y el Concejo Deliberante de Rosario de la Frontera.
La magnitud del peligro que se cierne sobre nuestro valle, no permite a funcionario alguno, desentenderse de la situación.
Nuestro especial reconocimiento a quienes nos acompañaron y nos acompañan.
Al Padre Gustavo Paredes de la Iglesia de Fátima que sin especulaciones defendiío y defiende esta causa desde el principio.
Conscientes de que el peligro aun existe, continuaremos trabajando para lograr una ley que proteja estos departamentos de la acción minera a cielo abierto.
Creemos que el Gobierno Provincial acompañará y promoverá desde el Ejecutivo esta iniciativa que impulsan con nuestros Intendentes, Concejales y Legisladores del sur de provincia.
Sabedores de haber ganado una batalla, pero no la guerra, seguiremos autoconvocados hasta lograr la garantía de un medio ambiente puro y legalmente protegido para el sur de Salta.
Queremos una salta linda y pura…
VAPUMAS – En Defensa de la Vida.
Río Piedras - Obsecuencia desmedida en 4 actos

1º Acto, Noviembre de 2007 – Plaza Belgrano – San José de Metán.
Delegados de VAPUMAS, el entonces candidato a intendente de Río Piedras Sr. Gustavo Dantur y el Párroco de la Iglesia de Río Piedras, Presbítero Carlos Dada.
VAPUMAS: ¿Sr. Gustavo Dantur. Cual es su posición frente al proyecto Minero, Esta a favor o en contra?
Candidato a Intendente: “Yo muchachos, como buen cristiano estoy a favor de la vida, voy a hacer lo que el padre Carlos Dada haga?
VAPUMAS: ¿Ud. sabe que van a utilizar 400.000 litros de agua por día?
Candidato a Intendente: “Si, pero no es para preocuparse, lo que sucede es que van a utilizar casi 200.000 para regar los caminos y el resto para bañarse, cocinar, etc, etc.”
VAPUMAS: “Como candidato a Intendente es necesario que Ud. más allá de decir que esta siempre a favor de la vida, tome una postura del Proyecto, está a favor o en contra”.
Candidato a Intendente: “Yo muchachos, voy a acompañar la decisión del Padre Carlos Dada”.
2º Acto, Enero 2008 – Despacho del Intendente de Rio Piedras.
Equipo Técnico de VAPUMAS, el intendente recientemente electo de Río Piedras Sr. Gustavo Dantur y el intendente saliente Carlos Cardozo.
VAPUMAS: ¿Sr. Intendente Gustavo Dantur. Cual es su posición frente al proyecto Minero, Esta a favor o en contra?
Intendente: “Yo muchachos, estoy a favor de la vida y como intendente debo seguir lo que el Intendente de Metán (Roberto Gramaglia) decida, ya que es el municipio de cabecera del Departamento”
VAPUMAS: Sr. Intendente parece que Ud. No esta actualizado, el Intendente de Metán Roberto Gramaglia promulgo una ordenanza de prohibición de explotación minera a cielo abierto en toda la jurisdicción de San José de Metán.
VAPUMAS: “Sr. Intendente es necesario que Ud. más allá de decir que esta siempre a favor de la vida, tome una postura del Proyecto, está a favor o en contra”.
Intendente: “Yo muchachos, voy a acompañar la decisión del Intendente Roberto Gramaglia”.
3º Acto, Febrero 2008 – Despacho del Intendente de Metán Dn. Roberto E. Gramaglia
Equipo Técnico de VAPUMAS, El Sr. Intendente de Metán Roberto Gramaglia, Concejales de Metán, Secretario de Minería Dr. Ricardo Salas, Secretario de Dr. Recursos Hídricos Alfredo Fuerte, Secretaria de Derechos Humanos Dra. Maria Pace, Secretario de Gobierno y Justicia Dr. Martín Sarmiento, vecinos de Metán y periodistas presente.
Luego de la exposición del Análisis Critico del Informe de Impacto Ambiental del Proyecto León…
VAPUMAS: ¿Sr. Intendente Gustavo Dantur. Cual es su posición frente al proyecto Minero, Esta a favor o en contra?
Intendente: “Yo muchachos, como intendente debo tomar una decisión a partir de lo que diga el Sr. Secretario de Minería Dr. Ricardo Salas”
VAPUMAS: “Sr. Intendente es necesario que Ud. más allá de decir que esta siempre a favor de la vida, tome una postura del Proyecto, está a favor o en contra”.
Intendente: “Yo muchachos, voy a acompañar la decisión de la secretaría de Minería”.
4º Acto – Mayo de 2008.-
6 de Mayo de 2008, la Secretaría de Minería de la Provincia de Salta rechaza el Informe de Impacto Ambiental del Proyecto León.
7 de Mayo de 2008, El Intendente de Río Piedras, Sr. Gustavo Dantur y el Gerente de Operaciones de Proyecto León Sr. Graham Parsons invitan a la comunidad en general mediante esta tarjeta a participar de la celebración del Día de la Minería.
Sr. Intendente, parece que Ud:
+ No acompaño a la decisión del Padre Carlos Dada.
+ No acompaño a la decisión del Intendente de Metán Dr. Roberto Gramaglia.
+ No acompaño a la decisión del Secretario de Minería Dr. Ricardo Salas.
Parece que Ud. acompaña y es obsecuente a las decisiones del Sr. Graham Parsons
VAPUMAS – En Defensa de la Vida
Ruptura del mineraloducto del Alumbrera el 01-Jul-07
José Jorge Aldecoa
miércoles, 7 de mayo de 2008
Las cosas que tenemos que aguantar
______________________________________________________
Monitoreo ambiental a distritos mineros
Nueve distritos mineros fueron visitados por una comisión de la Secretaría de Minería para realizar un monitoreo técnico ambiental y de producción.
Los distritos recorridos fueron Salinas Grandes (sal) en el departamento La Poma , y La Ramada (perlita), Salar de Rincón (sal), Tincalayu (tincal), Sijes (colemanita e hidroboracita), Salar de Ratones y de Diablillos (ambos de ulexita), Salar de Pastos Grandes (sal), y Quirón (perlitas), todos ubicados en el departamento Los Andes.
También visitaron las plantas de procesamiento de ácido bórico en Olacapato y el proyecto Diablillos de diseminados metalíferos.
Durante la campaña, los técnicos constataron que en general las empresas cumplen con todas las leyes de cuidado ambiental, como así también de seguridad e higiene laboral. En caso de constatar incumplimientos se procedió a la notificación correspondiente.
También realizaron un relevamiento sobre contratación de mano de obra, que permitió verificar que la mayoría de los empleados de los emprendimientos mineros proceden de zonas cercanas a los mismos.
A su vez, se observaron las importantes inversiones que están realizando las compañías para el mejoramiento de caminos, comunicación, instalaciones domésticas y sanitarias, y para el procesamiento de minerales.
Fuente: Nuevo Diario de Salta – día 07 de Mayo de 2008
________________________________________________________
Seria bueno que monitoreen La Mina de Don Otto, donde dejaron abandonada a la intemperie y a la gracia de Dios toneladas de uranio, con la consiguiente contaminación que esta generando para la gente de los valles calchaquíes.
De paso quiero comentar que a cargo del equipo de fiscalización minera esta el Licenciado Oscar Moise Suárez , el es quien le dijo a la gente de VAPUMAS que lo de Abra Pampa se había generado por el descuido de un camionero que dejo tirada la escoria de plomo. "Yo personalmente escuche la grabación".
Que serio debe ser el equipo de fiscalización si este siniestro personaje esta a cargo.
Ud. que piensan.
Marcelo Martínez – San José de Metán
martes, 6 de mayo de 2008
Infeliz CumpleDaños 25 de Barrick Gold Corporation
La empresa es responsable de graves atropellos ambientales, sociales, culturales y económicos y ha sido acusada de genocidio y violaciones a los derechos humanos producto de sus políticas, programas y acciones contra distintos territorios y pueblos a lo largo y ancho del Mundo.
Barrick Gold tiene operaciones en lugares tan distantes como Tanzania, Argentina, Australia, Perú, Canadá, Papua Nueva Guinea, Kirguistán, El Salvador y Chile entro otros).
INFeliz Cumple DAÑOS...
Es el deseo de la comisión de festejos de VAPUMAS...
VAPUMAS - En Defensa de la Vida
lunes, 5 de mayo de 2008
7 de Mayo, Día Nacional de la Minería - Duelo Nacional
Entre en estas pruebas-ensayos, uno de los elementos que tomaron relevancia fue la creación de herramientas en base a lo que el reino mineral brindaba… esos fueron los inicios de la actividad minera en la humanidad.
A medida que sucedieron los tiempos, mucha de la perspectiva en cuanto al desarrollo de actividades y avances en pos del mejoramiento de los sistemas descubiertos, para un mejor desarrollo de nuestro vivir, contemplando métodos que no infringieran con la armonía proveniente de la naturaleza innata de esta Casa Tierra, fueron siendo desviados y olvidados por una actitud de mero consumo de aquello que nos era brindado, desde siempre, incondicionalmente.
El día 7 de Mayo se conmemora el Día Nacional de la Minería, en el cual seres de distintas entidades, agrupaciones, asambleas y ciudadanos, estaremos reuniéndonos y manifestando en Plaza Independencia, a horas 19:15, a mitad de cuadra de la calle San Martín entre Laprida y 25 de Mayo, nuestro apoyo, también incondicional por un desarrollo sustentable y económico, de los recursos naturales, sin métodos contaminantes.
Este evento se desarrollará en base a una performance (actuación teatral) que expresará un sentido ecologista, videos didácticos proyectados en pantalla gigante que informan, muestran y concientizan acerca de las problemáticas ambientales, y en este día específico, sobre las implicancias de las actividades mineras contaminantes.
Con sincera fraternidad esperamos a todos aquellos que humildemente intentan trascender un estado de complicidad con este modo de vida que abordamos, el cual, por lo aparente, no aporta beneficios ni evolución en el planeta.
ASANOA - Asamblea Socio-Ambiental Del NOA
Juan Carlos Romero, sos tonto neófito y corrupto
Los funcionarios del gobierno de Juan Carlos Romero (uno de ellos actual diputado provincial por el PJ), prefirieron otorgar la concesión de la exploración, explotación y comercialización de las aguas de los departamentos La Poma y Los Andes, a manos privadas dejando de lado el proyecto que había sido presentado por la empresa La Casualidad, que pertenece al Estado.
Así surge de los papeles a los que tuvo acceso Nuevo Diario. Según estos, el 13 de julio de 2001 se elevó al en ese entonces ministro de la Producción, Guillermo Jakúlica, la propuesta elaborada por La Casualidad para la exploración y explotación de aguas subterráneas de la Puna.
En el proyecto del decreto se tenía en cuenta que "los trabajos de exploración y alumbramiento de aguas subterráneas solo podrán ser efectuados por el Estado provincial o por empresas legalmente inscriptas", por lo que se proponía otorgar estos a La Casualidad. El decreto nunca se firmó.
Tres meses después de esta presentación, la empresa privada Servicios Mineros SA (SEMISA), hizo la suya ante el Gobierno indicando su intención de vender el agua a Chile. En septiembre de 2001 se firmó el decreto que llamaba a licitación para el estudio, exploración, explotación, y comercialización de las aguas subterráneas de la Puna. Este fue firmado por quien en ese entonces era ministro de la Producción, José Luis Napoleón Gambetta. El ex funcionario ahora es diputado provincial. Su compañera de bancada, Adriana Pérez, solicitó informes al Gobierno actual, indicando en la última sesión que el problema del agua de la Puna no pasa por cuál gestión provincial es la que lo aprobó.
En la licitación la única oferente fue SEMISA. La licitación se calificó como fracasada dado que la empresa no cumplía con el requisito de tener experiencia para hacer los trabajos. Ante ello, la recomendación de la comisión evaluadora fue que la empresa se junte con otras dos que tenían experiencia en este tipo de trabajos.
Hubo un cambio de nombres cuando la empresa se fusionó con las otras en una Unión Transitoria de Empresas (UTE). Según un dictamen de la Fiscalía de Estado emitido el 20 de enero de 2004, se debían observar algunos puntos que estarían siendo incumplidos por la empresa para luego dar la concesión.
A cuatro días de dejar la gestión en 2007, se firmó el decreto por el cual se autorizó a la empresa a hacer el plan de trabajos.
Para ello, se aprobó apresuradamente el estudio de impacto ambiental y social (presentado tres días antes de la aprobación del proyecto mediante decreto), el cual está incompleto según un dictamen elaborado a principios de este año.
Los privados primero
Del pliego de condiciones por el que se otorgó la exploración, explotación y comercialización de aguas puneñas surge que ni el estado nacional, provincial, o municipal, ni las empresas cuyo capital esté integrado en forma total o parcial por acciones estatales podían presentarse en la licitación como oferentes. Con esto, se dejaba de lado la posibilidad de que La Casualidad sea una de las oferentes en la licitación.
Los hechos dejan constancia de una línea que se seguía en la anterior administración privilegiando las iniciativas privadas. Ello, a pesar de que el agua se ha convertido en uno de los recursos naturales mas cuidados a nivel mundial.
La preocupación parece no ser compartida por el ex gobernador y actual senador nacional Romero quien el jueves pasado, en el programa Cara a Cara, comparó la venta del agua a Chile con la exportación del trigo.
Fuente: Nuevo Diario de Salta
__________________________________________________________________
¿Porqué sos tonto, neófito y corrupto?
Un ejemplo de esta calificación es tu patetica declaración en el programa Cara a Cara:
“La venta del agua a Chile se puede comparar con la exportación de trigo”
Cuando siembres y coseches tu trigo o en todo caso cuando lo compres con tu dinero, entonces serás dueño de exportar el trigo. Si estas habilitado para esto y si pagas los impuestos y retenciones.
El agua y todos los recursos naturales de nuestra provincia. No es de tu propiedad y de ningunos de tus lacayos corruptos y mucho menos del gobierno de turno. Es del pueblo de la Provincia de Salta.
Marcelo Martinez - San José de Metán - Salta
sábado, 3 de mayo de 2008
Para la gente de VAPUMAS
Yo creo que a nadie le importa que sucede en Catamarca, Jujuy y otros lugares.
Por favor quisiera que publiquen todos los comentarios que enviamos a noalaminaenmetan@yahoo.com.ar ya que envié unos cuantos y no fueron publicados.
Muy bueno los de los curas vendidos, después dicen que no saben porque en Latinoamérica se les fue más de tres millones de fieles a otras religiones.
Muchas gracias por todo el esfuerzo que hacen para que estos desvergonzados se vayan de Metán.
NO A LA MINA EN METAN
Luis Estebán Peralta = Metán
No todos tienen precios
Es ser Falso, Hipócrita, Sucio, Desvergonzado, Atorrante, Ignorante, Farsante, Traidor, Mentiroso, Ladino y Corrupto.
La Minería a Cielo Abierto, La Lixiviación Amoniacal y la presencia de URANIO mata y envenena. Nadie lo puede negar, excepto los que se mienten así mismos, sin ninguna contemplación a que ser juzgados por la voluntad de Dios, Por el Futuro de Nuestros Hijos y Por Nosotros que en algún momento hemos confiado en ellos.
Hay políticos honestos. Hay curas comprometidos con su juramento. Hay vecinos comunes que defienden su forma de vida. Toda esta gente NO TIENE PRECIO.
Las empresas mineras compran voluntades y conciencias, pero solamente pueden acceder a las personas que tienen precio y no piensan en sus principios, no cuidan su prestigio y no saben de integridad.
El Padre Gustavo de la Iglesia de Fátima es el ejemplo directo del pastor que cuida a su rebaño.
El Concejal Luciano Leavy es el ejemplo directo del político comprometido con su comunidad.
El Intendente Gramaglia es el ejemplo directo de cómo y cuando tomar una posición en defensa del bien común.
El Equipo Técnico de VAPUMAS es el ejemplo directo de representatividad comunitaria organizada para decir NO A UN EMPRENDIMIENTO que pondrá en riesgo el futuro de nuestro Metán.
No así del Intendente y el cura del que hablamos, que mucho dejan que desear.
Graciela Argañaraz – Metán